Presidente: Cro. IZURIETA ANGEL
Vice-Prersidente: Cro. FIÑUKEN GUSTAVO
Secretaria: Cra. BALCARCE MONICA
Vocales:
Cro. MENDELEWICZ ADOLFO
Cro. FRANCUCCI LUIS
Cro. GARCIA ARMANDO
Cra. ALIZ RAQUEL
Con voz y voto. Con trabajo y militancia.
A partir de la conformación de la Comisión Central de Jubilados con su respectivo marco
estatutario, se inicia un proceso de plena participación de los jubilados en la vida de la
Organización. De esta manera se profundiza una vieja tradición de Luz y Fuerza.
El nuevo marco estatutario consigna en su Capítulo XVI, Artículo 43: "La Comisión Central de
Jubilados es un órgano de Colaboración de Comisión Directiva Central, estará integrada por
cinco (5) miembros titulares y dos (2) suplentes, los que serán elegidos en Asamblea de
Representantes de los Triunviratos..." Así mismo, estos Triunviratos Seccionales son elegidos
en Asamblea "mediante voto secreto" de los afiliados jubilados de cada Seccional que tenga
10 o más compañeros pasivos. Tal como debe ser, desde las bases.
La función específica que el Estatuto les asigna es la de colaborar con la Secretaría de
Previsión Social y Actas en "todo lo atinente a los reclamos generales de Caja
Compensadora, tramitación ante las Cajas de Jubilaciones y seguimiento de los mismos"; y
con la Secretaría de Servicios Sociales y Turismo en "todo lo atinente a los reclamos
generales, Colonias de Vacaciones y trámites en general de dicha Secretaría, que involucren
a jubilados y/o pensionados y el seguimiento de dichos trámites." (Artículo 43, Inciso b).
Participando de las reuniones de Comisión Directiva Central, "con voz, cuando se traten
temas inherentes a los mismos."
Pero aquí no se agota la participación orgánica. El Art. 45, Inciso d del Estatuto establece:
"Cuando una Asamblea General de Delegados Seccionales deba tratar un problema
relacionado con los jubilados, Comisión Directiva Central, con antelación, llamará a una
Asamblea de los Representantes de los Triunviratos (Seccionales), uno por cada uno de ellas,
para que entre todos elijan sus representantes para asistir a la Asamblea General de
Delegadps Seccionales y participar en el tratamiento del tema, relacionado con sus intereses,
con voz y voto."
Desde luego que un encuadre estatutario no garantiza nada. Es importante. Pero sólo fija
derechos y obligaciones. Por detrás de la norma ha estado el trabajo y el espíritu militante
que han puesto de manifiesto los jubilados de la Organización, transformándose en un
verdadero ejemplo para todos los compañeros activos.